PERIODO DEL 13 al 19 DE FEBRERO DE 2023 Tanto el tomate como el pimiento de industria, que ya tendrían que estar encargándose a los semilleros, van a tener muy poca presencia en el Bajo Guadalquivir este año. Tras el parón en la producción de fresa de la semana pasada, debido a la bajada persistente... Continue Reading →
Seguros Agrarios
Actualización del Cuadragésimo Cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados Se publica por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible un nuevo número de la Revista de Seguros Agrarios correspondiente a mes de Febrero. Esta revista gratuita en formato electrónico recoge toda la información sobre el Cuadragésimo cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados. Una... Continue Reading →
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 6 al 12 DE FEBRERO DE 2023 Las parcelas de remolacha azucarera presentan buena nascencia en general, vienen desplegando las primeras 6-7 hojas en muchos casos, aunque hay lugares donde pueden verse cubriendo el 60% de la superficie de la parcela. Tras el parón en la producción de fresa de la semana pasada debido a la bajada persistente en las temperaturas medias, durante la presente se recuperan un tanto los niveles. Los cereales de invierno están en fase de ahijado en la mayoría de las parcelas, aunque ya pueden verse algunas iniciando el encañado.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 30 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO DE 2023 • En la principal zona de horticultura intensiva de nuestra Comunidad, el Poniente Almeriense, comienzan las plantaciones de melón y sandía, protegidos por manta térmica. • Las parcelas de remolacha azucarera presentan buena nascencia en general, vienen desplegando las primeras 6-7 hojas en la mayoría de los casos, aunque hay lugares donde pueden verse cubriendo el 30% de la superficie de la parcela. • Avanza en muchas zonas cerealistas el estado fenológico del ahijado, tan importante este para la determinación final de cosecha. Las bajas temperaturas favorecen por lo general este estadio y el desarrollo radicular.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 23 AL 29 DE ENERO DE 2023 -Importante descenso de las temperaturas, con registros más acordes con el periodo invernal en el que nos encontramos, siendo mayoría los observatorios en los que se han producido temperaturas mínimas por debajo de los 0ºC.