La Junta de Andalucía pone a disposición del sector el libro electrónico de tratamientos veterinarios de la explotación ganadera
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo, han presentado en Sevilla el libro electrónico de tratamientos de la explotación ganadera, una herramienta con la que se pretende simplificar los trámites administrativos y reforzar el control del uso de medicamentos veterinarios.
El libro de tratamientos de la explotación ganadera es un registro obligatorio que han de mantener los titulares de las mismas por un periodo de cinco años y en el que se recogen todos los tratamientos con medicamentos efectuados en los animales de su explotación. Con la nueva aplicación telemática, integrada en la plataforma de receta electrónica Recevet, se pone a disposición del sector ganadero una herramienta, que además de proporcionar mayores garantías a la seguridad de la producción primaria, le permite cumplir con las obligaciones administrativas establecidas en la normativa, ofreciéndole un procedimiento más sencillo.
Con esta herramienta se simplifica el trámite administrativo al rellenarse automáticamente gran parte del contenido del propio registro de tratamientos, debiendo cumplimentar únicamente la información que corresponde al ganadero: fecha de inicio y de finalización del tratamiento, así como la identificación de los animales tratados.
Cursos, Ferias y Eventos varios
— El proyecto europeo de digitalización agroalimentaria IoF2020 congrega a 200 expertos en Almería.
Arranca en Almería el congreso anual de ‘stakeholders’ del proyecto europeo Internet of Food and Farm -IoF2020- , que tendrá una duración de 3 días (desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo) y al que concurren cerca de 200 asistentes. Este proyecto, enmarcado dentro del programa Horizonte 2020, tiene como misión desarrollar tecnologías para mejorar la agricultura utilizando soluciones enmarcadas en el ‘internet de las cosas’.
El evento se celebra en Almería y está organizado por la UAL bajo el auspicio de la Universidad alemana de Wageningen, quién es la encargada de dirigir IoF2020 en su totalidad.
— El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado esta semana en la Embajada de España en Londres la X edición del Salón Vinoble 2018, que se celebrará en Jerez de la Frontera entre el 3 y el 5 de junio y que contará con el apoyo de la Junta de Andalucía.
Este certamen es el único de carácter internacional dedicado exclusivamente a los vinos generosos, de licor y dulces, que en esta ocasión contará con más de 800 referencias de caldos nobles procedentes de más de una decena de países.
— V Premio de la Diputación de Huelva al mejor AOVE de la provincia.- La Diputación de Huelva premiará al mejor aceite de oliva virgen extra de producción convencional obtenido en la provincia de Huelva durante la cosecha de 2017/2018 y concederá, con carácter extraordinario, el Galardón Conmemorativo 525 Aniversario entre las muestras procedentes de los países de Iberoamérica.
Este año celebra su quinta edición. Las bases están recogidas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 21 de noviembre.
— Convocado el Premio Alimentos de España al Mejor AOVE de la campaña 2017/2018.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha convocado el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2017-2018”, según el extracto de Orden publicado el pasado 21 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado.
El plazo de presentación de solicitudes es de tres meses a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de Orden en el Boletín Oficial del Estado.
Más información: http://www.mapama.gob.es/es/alimentacion/temas/promocion-alimentaria/extractoconvocatoriapaeaceite2017-2018boe_tcm7-466966.pdf
Deja un comentario