Información pesquera

  • Caída de los precios de los productos pesqueros en la Comunidad
  • I Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar

Los precios de los productos pesqueros en Andalucía cayeron un 14,6% en enero

La tendencia alcista de los precios al consumo de los productos pesqueros desde el pasado mes de agosto se rompió con el comienzo del año, devaluándose con respecto al mes de diciembre un 14,6%. Sin embargo, la tasa de variación interanual que comparó los precios de enero de 2018 con los de enero 2017 registró una subida del 4,1%.
Tras el periodo navideño, del total de productos analizados tan sólo la caballa y el atún incrementaron su precio medio (17,0% y 4,2% respectivamente). El precio del resto de las especies disminuyó, destacando fundamentalmente el de los crustáceos –un 36,6% en el caso del langostino y un 31,0% en el de la gamba– y el de las especies cerqueras como el boquerón (23,5%) y la sardina (9,5%).
Igualmente significativo fue el descenso sufrido en el precio de la chirla, especie que vio minorado su precio final al consumidor respecto al mes de diciembre un 16,4%.
De forma general, podemos decir que nuestra cesta de productos pesqueros, tuvo un precio medio de 11,75€/Kg, oscilando entre los 9,73€/Kg si se adquirió en supermercados y los 12,81€/Kg si la compra se realizó en las pescaderías tradicionales, siendo estos últimos los establecimientos más caros para adquirir productos pesqueros. En los tres tipos de establecimientos descendió el precio medio general de la cesta de productos pesqueros respecto al mes anterior.
Los hipermercados con una caída general de casi el 20,0%, muestran que prácticamente todos los productos pesqueros tuvieron tendencias negativas, destacando la gamba (-25,1%) y el boquerón (-28,1%). A largo plazo, el precio de la cesta adquirida en hipermercados se mantuvo estable, apenas varió (-0,1%) en un año.
Respecto al mes anterior, la cesta adquirida en supermercados sufrió la caída de precios más leve (-7,5%). Sin embargo, en un año es el establecimiento que más ha encarecido su cesta de productos pesqueros (10,1%).

Para más información puede consultar el informe en la página web en el siguiente enlace:
Informe Mensual de Evolución de Precios al Consumo

Cádiz acogerá en octubre el I Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar

La Universidad de Cádiz (UCA) y el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CeiMar) organizarán entre el 3 y el 5 de octubre el I Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar, con el objetivo de dar a conocer los trabajos y estudios que se desarrollan en los distintos organismos y centros de I+D+i marinos.

La idea es que estudiantes universitarios pre-doctorales y post-doctorales establezcan una conexión entre los diversos grupos de investigación, Universidades y organismos que forman parte del Campus del Mar.

Como grandes temáticas del Congreso serán el conocimiento del mar, la gestión integrada del mar, el mar como fuente de recursos, el valor cultural del mar y las ingenierías del mar.

Las ponencias serán en forma de presentaciones cortas (flash-talk) y pósteres científicos. Además, serán invitados investigadores de prestigio nacional e internacional para analizar la investigación marina actual en los distintos ámbitos de estudio.

El encuentro cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de Ciencias Marinas del CSIC (ICMAN-CSIC), que instituirá el premio Luis Lubián a la mejor investigación, y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA).

De forma paralela se desarrollará un concurso titulado “mi tesis en Pi minutos”, donde los jóvenes investigadores inscritos podrán contar su tesis doctoral en 3,14 minutos a través de un vídeo que se colgará en YouTube. Se premiará la tesis que más puntos consiga.

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: