Situación de los Mercados Agrícolas

  • Semana de ganancias para maíz y trigo en la bolsa de Chicago, apuntalados por las condiciones climáticas de sequía que se agudizan en las zonas productoras.
  • Incrementos en los precios medios de los principales cereales grano en los mercados españoles.
  • Tendencia al alza en el precio de los cereales en Andalucía.
  • Finaliza la campaña 2016/17 de hortícolas protegidas en Andalucía con un precio medio de campaña superior al registrado la campaña 2015/16.
  • En las hortalizas cultivadas al aire libre en Andalucía ha predominado la estabilidad, y las que han variado lo han hecho de forma generalizada a la baja.
  • Estabilidad en el precio del limón Verna en Andalucía.
  • El precio de la almendra en Andalucía tiende al alza, salvo en Marcota donde ha permanecido prácticamente estable. Incrementos en melocotón, nectarina y ciruela, mientras continúa bajando la cereza
  • Ligero incremento del Aceite de Oliva Virgen Extra y descensos en Virgen y Lampante con pocas operaciones de venta en nuestra Comunidad Autónoma.

CEREALES

Mercado Internacional

mercados01En la bolsa de Chicago, tanto maíz como trigo han experimentado subidas durante toda la semana, influenciados principalmente por la ola de calor sobre las zonas productoras que amplia progresivamente el mapa de sequía en el país. Otros elementos de soporte también han sido el debilitamiento del dólar frente a las principales divisas del mercado y el fortalecimiento de los precios del crudo, que operaron como soporte de los precios. El trigo ha subido, en comparativa semanal, un 8,07%, registrando para el vencimiento más próximo al cierre una cotización el jueves 6 de julio de 190,70 US$/Tn. El maíz registraba el mismo día con una cotización de 149,70 US$/Tn, un 5% superior al jueves anterior.

En las bolsas europeas, el trigo también experimentaba una subida, aunque algo menor, del 2,6% en Paris, situándose el jueves 6 de julio en 177,75 euros/Tn, y del 2,06% en Londres, donde cerraba ese día con una cotización de 146 libras/Tn. Estas cotizaciones son un 12,68 % y un 28,32% superiores, respectivamente, a las registradas el año anterior en esta fecha.

Mercado Nacional

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se han producido incrementos en los precios medios de los cereales grano en los principales mercados españoles, excepto en cebada malta que desciende un 0,55% y en arroz cáscara que permanece estable. Las subidas han sido: trigo duro 4,87%, trigo blando panificable 1,92%, cebada pienso 1,85% y maíz grano 0,24%.

Mercado en Andalucía

Tendencia al alza del precio de los cereales en Andalucía. Las variaciones han sido ligeras en maíz y trigo y más elevadas en cebada donde se ha incrementado su cotización en 4,5 euros/t.

FRUTAS Y HORTALIZAS

HORTÍCOLAS PROTEGIDOS

Mercado en Andalucía

Finaliza la campaña de hortícolas protegidos en nuestra Comunidad Autónoma dado que las cantidades que se comercializan de algunos productos son tan escasas que no tienen representatividad en el global de la campaña. Las cotizaciones medias de campaña 2016/17 de todas las hortalizas protegidas han alcanzado un valor superior al registrado en la campaña 2015/16, habiendo llegado en alguna de ellas a suponer el doble de la cotización de ésta.

Tomate

Sin cotización del tomate esta semana. Las cantidades comercializadas en la recta final de la campaña han sido tan bajas que no son representativas. El precio medio de campaña ha sido de 0,81 euros/kg, valor muy superior al alcanzado en la campaña precedente que registró 0,53 euros/kg.

Pimiento

Sin cotización del pimiento esta semana. Las cantidades comercializadas en la recta final de la campaña han sido tan bajas que no son representativas. En el pimiento el valor medio de campaña ha sido de 0,91 euros/kg, 5 céntimos/kg más alto que el valor medio de la campaña 2015/16 donde registró 0,86 euros/kg.

Pepino

Sin cotización del pepino esta semana. Las cantidades comercializadas en la recta final de la campaña han sido tan bajas que no son representativas. El precio medio de campaña del peino se ha situado en 0,72 euros/kg mientras que en 2015/16 tan solo registró 0,43 euros/kg, casi 30 céntimos/kg menos.

Calabacín

Sin cotización del calabacín esta semana. Las cantidades comercializadas en la recta final de la campaña han sido tan bajas que no son representativas. El precio medio de campaña del calabacín se ha situado en 0,69 euros/kg, superior en 22 céntimos al de la campaña 2015/16 que alcanzó 0,47 euros/kg.

Berenjena

Sin cotización de la berenjena esta semana. Las cantidades comercializadas en la recta final de la campaña han sido tan bajas que no son representativas. El precio medio de campaña de la berenjena se ha situado en 0,76 euros/kg, más del doble del valor alcanzado en la campaña precedente donde registró 0,36 euros/kg.

HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE

Predominio de la estabilidad en el precio medio de las hortalizas cultivadas al aire libre, si bien dentro de esa estabilidad se ha anotado algún descenso o incremento de algún producto en varias provincias. Bajan alcachofa, berenjena, calabacín, melón, pepino y sandía, y suben tomate y pimiento en Cádiz, y el ajo.

CÍTRICOS

El precio del limón Verna ha permanecido estable esta semana, registrando un valor de 0,52 euros/ kg, el mismo que durante las cuatro últimas semanas. Esta valor es más bajo que el alcanzado en la misma semana del año pasado.

FRUTALES NO CÍTRICOS

Los precios de la almendra han registrado un aumento en su variedad Desmayo y una ligera alza en la Comuna, mientras que la cotización de la Marcona ha permanecido prácticamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja en Málaga.

Incrementos en torno a un 2-4% en el precio de los melocotones y las nectarinas en Sevilla. El precio de la ciruela aumenta en Sevilla pero baja en Málaga, y como en la semana anterior la cotización de la cereza ha continuado bajando.

ACEITE DE OLIVA

Durante la semana 27 los precios en origen volvieron a incrementarse ligeramente en “virgen extra”, y a disminuir levemente en “virgen” y “lampante”. Al igual que la semana pasada, se registraron pocas operaciones de venta, siendo las cantidades comercializadas similares, aunque inferiores.

Para la obtención de información adicional sobre la situación de precios y mercados de los productos agrarios, pueden consultar la información disponible en la página Web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/estadisticas/estadisticas/agrarias/precios-y-mercados.html

De igual forma, la información sobre precios y márgenes comerciales puede ampliarse en la web del Observatorio de Precios y Mercados de Productos Agrarios de Andalucía.

 www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: