Las exportaciones de productos pesqueros frescos en Andalucía alcanzan las mejores cifras de los últimos cuatro años
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha publicado los últimos datos disponibles de comercio exterior de productos pesqueros en Andalucía, incrementándose las exportaciones interanuales de productos pesqueros, durante el primer trimestre del año 2021, en un 6,4%, alcanzando un valor comercial próximo a los 70,61 millones de euros. Mientras que las importaciones con 188,77 millones de euros crecen un 7%, manteniéndose la tasa de cobertura en torno al 39%. Esta estadística mensual se realiza a partir de los datos facilitados por la Agencia Andaluza de Promoción del Exterior (EXTENDA).
En los tres primeros meses del año 2021, Andalucía exportó 25.385 toneladas de productos pesqueros, de los que 22.757 son productos transformados y 2.629 toneladas de fresco. Las tendencias, respecto al primer trimestre de 2020, que muestran los productos pesqueros atendiendo a las citadas tipologías son de estabilidad para el caso de las exportaciones de productos transformados e incremento del 30% en el caso de los frescos.
En cuanto a los productos pesqueros frescos, las exportaciones en Andalucía durante los tres primeros meses del año se situaron en torno a los 18,65 millones de euros, mostrando una tendencia interanual positiva de aumento en 4,41 millones de euros y la más alta desde 2017.
En lo que respecta a los principales productos pesqueros frescos, el pez espada con 417 toneladas de demanda exterior revaloriza el precio de destino en un 11%. Casi la totalidad de las exportaciones se destinan a Italia.
Por otro lado, las exportaciones de dorada con 165 toneladas muestran un incremento del 4% de su tonelaje con una revalorización de su precio del 50%, posiblemente asociado a un aumento de la talla comercial de la especie. Italia es el destino del 60% de dichas transacciones y Portugal del 34%.
Dentro de los productos transformados, los congelados son la partida más representativa. A nivel detallado de producto, las principales exportaciones son las de pulpo congelado (que llega a concentrar el 19% del total de exportaciones de productos pesqueros) cuyo valor ha sido de 13,14 millones de euros lo que supone una tasa interanual positiva del 30%. Este producto es demandado principalmente por Estados Unidos e Italia.
Todas estas cifras muestran un comienzo de recuperación de la actividad exportadora pesquera andaluza ante la situación de crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.
Consulta de datos
Deja un comentario