La Junta de Andalucía convoca las ayudas a los Seguros Agrarios para el ejercicio 2020
Se ha publicado en BOJA la Orden de 7 de mayo de 2020, por la que se convocan para el ejercicio 2020, las ayudas a la contratación de seguros agrarios en el marco del Plan de Seguros Agrarios Combinados, y se establecen las determinaciones en relación con estas ayudas, según lo dispuesto en la Orden de 13 de abril de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva de la Junta de Andalucía a la suscripción de seguros agrarios del Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Estas ayudas que respaldan la contratación de seguros agrarios, contarán en esta convocatoria 2020 con un presupuesto total de 10,5 millones de euros. Se estima que podrán beneficiarse de las subvenciones alrededor de 10.000 productores andaluces, entre los que se encuentran tanto agricultores y ganaderos, así como responsables de actividades forestales y explotaciones acuícolas.
El Seguro Agrario Combinado es una herramienta que aporta garantías a los productores ante situaciones complejas que afectan a la rentabilidad de sus explotaciones. En concreto, establece una fórmula de participación público-privada cuyo objetivo es garantizar la renta de los agricultores y ganaderos por los daños que pueden provocar en las producciones los agentes naturales, fundamentalmente, adversidades climáticas, así como también las virosis en las producciones hortícolas y las enfermedades y accidentes en los animales. Además, cubren los daños que se registran en las instalaciones como consecuencia de fuertes inclemencias del clima.
El respaldo de la Consejería de Agricultura se plasma, asimismo, en el incremento de las cuantías de las diversas ayudas incluidas en esta línea de subvenciones dirigidas a sectores afectados por crisis de precios en 2019. Como se acordó con los representantes del sector el pasado mes de abril, la Junta eleva los importes para olivar, cítricos, frutas y hortalizas y frutos secos en un 30% con respecto a las cantidades que aporta la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
A estos sectores se suman, además, de forma excepcional, dado el impacto negativo del estado de alarma decretado para evitar la propagación del Covid-19, las explotaciones ganaderas, vitícolas y aquellas dedicadas al cultivo de flor cortada y planta ornamental. Las subvenciones gestionadas por la Junta relativas a estos seguros también superan en un 30% los montantes asignados por Enesa en 2019.
Detalles sobre la convocatoria 2020
El principal requisito para acceder a las ayudas es haber tenido contratada una póliza de seguros en 2019 y, como medida de incentivo hacia la Titularidad Compartida en esta convocatoria, al igual que el pasado año, se vuelve a gratificar de forma especial a aquellas explotaciones inscritas en el Registro de este tipo de explotaciones, que reciben un incremento del 10% de ayuda.
En total, el importe máximo de subvención que puede percibir un productor es de 5.000 euros por póliza y de 9.000 euros por beneficiario. Además, está establecido un volumen mínimo de ayuda (60 euros) para poder acceder a los incentivos.
Para más información puede dirigirse a la Web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible: Ayudas a la contratación de seguros agrarios.
Deja un comentario