Otras informaciones

Abierto el plazo para solicitar plaza en la novena edición de la Escuela de Pastores, que se celebrará en Ronda

La novena edición de la Escuela de Pastores de Andalucía llegará en 2019 a la comarca de Ronda (Málaga) en respuesta a la solicitud presentada por la Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) ‘Serranía de Ronda’. El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, gestiona esta actuación dirigida especialmente a las personas interesadas en recibir una formación especializada sobre ganadería extensiva y trashumante que le permita continuar con esta actividad tradicional implementando innovaciones.

Las solicitudes pueden ser presentadas en cualquier Oficina Comarcal Agraria, en cualquier centro IFAPA o en el correo escueladepastores.ifapa@juntadeandalucia.es. El plazo para realizar este trámite estará abierto hasta el día 29 de abril de 2019. Toda la información y los enlaces de inscripción a la misma se pueden encontrar en https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web/escuela-de-pastoresas-de-andalucia-2019. El Curso de Formación de Pastores Tutores se desarrollará del 16 al 20 de septiembre de 2019, mientras que el Curso de Formación de Pastores tendrá lugar del 13 de mayo al 28 de junio de 2019 y del 9 de septiembre al 8 de noviembre 2019.

El objetivo final de los ganaderos es poder compaginar la conservación de los espacios naturales de alto valor ecológico con una actividad productiva sostenible. Para ello, desde la Administración se ofrecen estos cursos que capacitará a los pastores para obtener productos con mayor valor en los mercados gracias a su calidad. De esta forma se logra generar una alternativa laboral para un sector necesitado de relevo generacional, se potencia la ganadería ecológica, la recuperación del patrimonio cultural y la conservación del paisaje. Además, contribuye a paliar el desempleo existente en las zonas rurales ofreciendo una línea productiva social y ambientalmente integrada en las comarcas de forma sostenible.

La Escuela de Pastores incluye dos acciones formativas, una para los futuros pastores y otra para quienes serán sus tutores durante las prácticas en las fincas andaluzas. Los futuros ganaderos contarán con un total de 540 horas, de las cuales 300 se corresponden con acciones teórico-prácticas que en 2019 se impartirán entre el centro Ifapa Camino de Purchil de Granada (150 horas) y Ronda (150 horas). Las 240 horas restantes se corresponden con formación práctica en explotaciones ubicadas en la comarca de Ronda.

Por su parte, el curso para ganaderos-tutores tiene 20 horas de duración, se realiza en Ronda y su objetivo es incorporar a profesionales de la ganadería y alumnos de cursos anteriores a la escuela para que guíen a los estudiantes de este año a la hora de poner en práctica los conocimientos previamente adquiridos.

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: