Situación de los Mercados Ganaderos

Bovino para sacrificio y vida

Mercado nacional

Nuevo descenso en el número de animales presentados en el mercado ganadero de Torrelavega, nada anormal en estas fechas, los 2.002 reses que han concurrido han representado un descenso en torno a un 12%, lo que ha permitido que la comercialización se desarrolle con facilidad y se vendan prácticamente todos los animales. La mayor presencia de compradores que la semana anterior, junto al descenso de la oferta, se ha traducido en una mejor comercialización. Los cruzados han sido los más beneficiados por el descenso en la entrada de terneros, vendiéndose todos con tratos fáciles, algo menos los cruzados medianos, pero con precios al alza.  En el tipo frisón, a la ya poca oferta se le ha unido la concurrencia de compradores que no estuvieron la semana pasada y la mayor actividad de los compradores habituales, que ha llevado a que el ganado se adjudique con rapidez y a precios repetidos.  En Pola de Siero el ganado de vida ha contado con una mayor oferta de animales y un número de operadores similar a la semana anterior, lo que se ha conllevado a que las ventas se hayan desarrollado con mayor lentitud y con descensos en sus cotizaciones.

Los tratos en el ganado para sacrificio en Torrelavega han ganado en agilidad, a ello ha contribuido la presencia de un mayor número de compradores y una oferta de más calidad, incluso en los machos adultos que últimamente venían presentando alguna traba. Las cotizaciones han tendido al alza, si bien se pueden considerar como repetitivos. Pola de Siero ha registrado una comercialización ágil de los terneros para sacrificio, orientándose la demanda hacia los animales de poco peso.

Mercado en Andalucía

La semana en el bovino para cebadero se ha comportado de forma estable en todas las categorías, salvo en Cádiz, donde se han incrementado las cotizaciones tanto de los añojos como de los terneros, y en las terneras cruzadas en la Sierra Norte que también han subido.

El ganado para sacrificio ha anotado más variaciones, que han sido al alza en Cádiz y en Sevilla, y a la baja en Granada. Córdoba ha permanecido invariable.

Porcino para sacrificio y vida

Mercado nacional e internacional

Continúa el predominio de los números rojos en las cotizaciones del cebado de capa blanca en los países productores de la UE, incluido nuestro país, donde el cerdo normal o de Lleida ha registrado un valor de 1,183 euros/ kg vivo, lo que supone una nueva bajada, que esta semana ha sido de 5,7 céntimos/ kg vivo. Desde el 17 de agosto su cotización ha perdido 25,1 céntimos/ kg vivo, lo que representa una caída de un 17,5 % del precio que alcanzaba entonces. Las bajadas que se están produciendo son habituales en estas fechas, con mayor o menor fuerza. La no demanda china de este año está llevando a forzar la bajada de los precios interiores hasta niveles que sean atractivos para que dicha demanda se produzca. La oferta de cerdos continúa siendo alta, favoreciendo las temperaturas el crecimiento de los animales, lo que se ha traducido en un aumento de los pesos de un kg canal con respecto a la semana anterior, y que se alcance un registro muy superior al anotado el año pasado. En Alemania bajan 3 céntimos/ kg canal, Francia 4,1 céntimos/ kg vivo y Holanda 3 céntimos/ kg vivo, habiendo perdido Portugal 7 céntimos/ kg canal.

Sigue subiendo el precio del lechón en España, donde ha irrumpido con fuerza el lechón holandés dado que los precios holandeses se han situado a niveles asequibles para los mataderos de nuestro país. Esta semana se alcanzan los 30 euros/ unidad enMerco Lleida, 1 uro/ lechón más alto que el precio de la semana pasada y 4 euros más que el precio anotado el año pasado por estas fechas. En Segovia sube un 1,5 euros el precio del lechón, mientras que en Zamora la subida ha sido de 2 euros.

Esta semana se han incrementado las cotizaciones de los cebados de Ibérico, Cebo y Cebo de Campo en Extremadura, habiéndolo hecho en 1,3 y 0,43 céntimos/ kg respectivamente, mientras que en Salamanca sube un céntimo/ kg el Cebo y repite el Cebo de Campo. Los lechones de Ibérico han repetido en Salamanca y se han incrementado en 4,35 céntimos/ kg en Extremadura.

Mercado en Andalucía

Descensos generalizados, de nuevo, en los precios de todas las categorías de cerdos de capa blanca en Andalucía, perdiendo en algunos casos más de 5 céntimos/ kg, como ha sido el caso de Jaén y Granada. Las únicas repeticiones se han producido en los cerdos de 60-80 kg en Cádiz. Los lechones descienden más de 10 céntimos/ kg en Granadas y permanecen estables en Jaén y Málaga.

Tendencia al alza en el precio del cebado de Ibérico en prácticamente todas las provincias productoras de Andalucía. Los incrementos se han situado, de forma general, en torno al céntimo/ kg tanto en el Cebo como en el Cebo de Campo. Los lechones han presentado una semana muy estable con la única variación de los lechones en Sevilla que suben 3,26 céntimos/ kg.

Ovino y caprino para sacrificio y vida

Mercado nacional

Las categorías hasta 28 kg han anotado un nuevo incremento en sus precios en la lonja leridana, otros 5 céntimos/ kg peso vivo que se añaden a los incrementos de semanas anteriores, lo que ha situado su registro por encima de los niveles alcanzados en los años 2015 y 2016. Desde que en la semana 27 comenzasen las subidas, eso sí con alguna semana de estabilidad, el precio del cordero de 23,1 a 25 kg ha aumentado 55 céntimos/ kg, lo que ha supuesto un incremento porcentual de un 18,6%. La falta de cordero en campo, generada tras la salida de animales para la fiesta del sacrificio, está motivando que los mataderos hayan bajado su ritmo de matanza. La recuperación de efectivos no está prevista que se produzca hasta que llegue la recría de otoño, por lo que la demanda para la Fiesta del Pilar continúa provocando repuntes en los precios. La escalada en los precios en España está perjudicando a las exportaciones de canales a Francia, nuestro mayor cliente comunitario, cuya demanda se está retrayendo pues encuentra corderos a precios más bajos en otros países. En Albacete, Barcelona y Talavera de la Reina el precio del cordero se ha mantenido estable,

El precio del cabrito se ha mantenido estable en Talavera de la Reina y en Barcelona ante el equilibrio entre la oferta presentada y la demanda existente, mientras que en Albacete desciende 20 céntimos/ kg vivo.

Mercado en Andalucía

Subidas generalizadas en el precio de los corderos pascuales en Granada y en la Sierra Norte de Sevilla, mientras que los lechales bajan en Granada. El resto de categorías y provincias se han caracterizado por la estabilidad en sus cotizaciones

Las cotizaciones de los cabritos continúan con descensos en Granada, mientras que en Cádiz se han estabilizado

Pollos, huevos y otros productos

Mercado nacional

Tras dos semanas de estabilidad en el precio del pollo blanco en Belpuig (Lérida), su cotización vuelve a anotar una caída que hace que se alcance un nuevo mínimo anual (lo que se lleva de año) e interanual, al registrar un valor de 0,87 euros/ kg vivo, lo que significa una pérdida de un 40% en 10 semanas desde que en la semana 31 abandonase el máximo anual de 1,34 euros/ kg vivo. El precio del pollo amarillo permanece invariable desde que a finales de mayo registrase 1,43 euros/ kg vivo, valor más alto de los últimos cinco años. En la lonja del Ebro permanecen invariables las cotizaciones del pollo, en 1,04 euros/ kg, y de la gallina pesada en 0,42 euros/ kg.

Vuelven a subir, una semana más, el precio de todos los tamaños de huevo en Belpuig, haciéndolo en 2 céntimos/ docena los «XL», en 5 céntimos los «L», en 4 céntimos los «M» y en 3 céntimos los «S», con estas subidas los «XL» y los «L» alcanzan su máximo anual, mientras que los «M» y los «S» permanecen aún por debajo del máximo anual, si bien muy próximos a él. En la lonja avícola de Toledo la fuerte demanda, tanto de países comunitarios como de terceros países, han propiciado fuertes subidas en las cotizaciones de todos los tamaños, se incrementan 4 céntimos/ docena los «XL» y 7 céntimos/ docena el resto de categorías, alcanzando con ello un nuevo máximo anual.

Mercado en Andalucía

Descenso en el precio de las canales de pollo en Andalucía.

Fuertes incrementos en las cotizaciones de todos los gramajes de huevo en Andalucía ante el aumento de la demanda. Subidas superiores o iguales a 3 céntimos/ docena en todas las categorías, destacando los «M» en Sevilla que se revalorizan 6 céntimo/ docena.

Leche de vaca y oveja

Según los últimos datos del FEGA, las entregas de leche en España se han vuelto a incrementar en agosto, lo que suponen 6 meses de aumentos. Las 579.735,4 t entregadas superan en un 1,6% a las de agosto de 2016, habiendo aventajado las entregas en los ocho primeros meses del año en un 0,9% a las del mismo periodo del año anterior.

En lo referente a los precios medios de la leche percibidos por los ganaderos en agosto, éste ha sido de 31,06 euros/ l, 0,6 céntimos/ l más alto que el de julio e igual al anotado en enero. Las cotizaciones continúan en niveles muy bajos y no siguiendo la tónica que marca el mercado europeo de los productos lácteos ni la recuperación de los precios medios percibidos por los ganaderos de la UE-15.

Mercado en Andalucía

Suben los tres tipos de leche en Córdoba, aumentando 0,88 céntimos/ l la de vaca, 0,83 céntimos/ l la de cabra y 1,32 céntimos/ l la de oveja. El resto repiten, salvo la leche de vaca en Sevilla que baja 1,63 céntimos/ l

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: