PERIODO DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 El día 23 de septiembre se ha producido el equinoccio de otoño que es la fecha que marca la entrada del otoño astronómico en el Hemisferio Norte, las noches se van alargando y las horas de insolación se reducen progresivamente.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Tras el oreo de las últimas precipitaciones registradas, se espera que dé comienzo la recolección del cultivo del arroz en Sevilla. En los cultivos hortícolas protegidos de Almería, se están recolectando las plantaciones de pimientos tipo california más tempranas que se plantaron en mayo o principios de junio, se recogen tanto en verde como en rojo y amarillo.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 4 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023 En el olivar de verdeo, en las zonas más precoces de Sevilla, como Aljarafe y Campiña, se ha generalizado la recolección de la aceituna de mesa. Las lluvias caídas han mejorado el aspecto general de muchas parcelas y el peso de la aceituna, aunque la carga de fruto es irregular y la cosecha media final previsiblemente será baja. En Almería, las cubiertas de los invernaderos continúan blanqueadas, aunque las últimas lluvias han lavado parcialmente la cubierta en muchas zonas y, como consecuencia, se han observado algunas quemaduras en las plantas más jóvenes, ya que sigue existiendo una alta intensidad de radiación solar.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023 En las plantaciones que se van a sembrar con fresa, se están realizando labores de pases de cultivador y regando por aspersión para asentar la tierra y a los dos días alomar. Se espera comenzar la plantación sobre el 5-10 de octubre en la zona de Palos y Moguer. En el cultivo del algodón, en las principales zonas productoras la fenología dominante se encuentra muy adelantada, con primeras capsulas abiertas, aunque pueden verse parcelas con la mayoría de capsulas abiertas e incluso cogiendo color tabaco la hoja y secándose la mata tras la aplicación de los productos defoliantes.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 24 DE JULIO AL 27 DE AGOSTO DE 2023 En el olivar, debido al adelanto en la maduración por causa de las elevadas temperaturas y el estrés hídrico, se está comenzando a cosechar la aceituna de la variedad Gordal en los municipios sevillanos del Aljarafe y Campiña con un adelanto de dos semanas. El cultivo del algodón avanza en su desarrollo, observándose ya en muchas zonas las cápsulas grandes, en las zonas más adelantadas se observan las primeras cápsulas abiertas e incluso la mayoría de las cápsulas abiertas en algunos casos.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 17 AL 23 DE JULIO DE 2023 Las primeras parcelas de viñedos comenzarán la recolección en la segunda semana de agosto. La producción se va a incrementar, pues se aprecian buenos racimos y buena carga. En olivar se prevé un adelanto en la campaña respecto a años anteriores. Las incidencias climáticas van a afectar a la producción.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 10 AL 16 DE JULIO DE 2023 La elevación de las temperaturas favorece al cultivo del arroz, que ya puede verse en Sevilla en el máximo ahijado en la mayoría de los casos e incluso en estado de diferenciación de panícula y alargamiento del tallo en las parcelas más adelantadas.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 3 AL 9 DE JULIO DE 2023 En las parcelas de tomate de industria, se observan los estados de engorde y maduración, ya ha comenzado la recolección en las parcelas más precoces de la provincia de Sevilla.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2023 La elevación de las temperaturas favorece al cultivo del arroz, que ya puede verse entre ahijado y máximo ahijado en la mayoría de los casos. Las tres últimas campañas de arroz han estado marcadas progresivamente por la sequía.
Estado de los cultivos
PERIODO DEL 19 AL 25 DE JUNIO DE 2023 En el cultivo del girasol, se observa en estos momentos una maduración acelerada debido a las altas temperaturas registradas esta semana.