Otras informaciones

Casi la mitad de la producción nacional de naranja prevista en la campaña 2019-2020 se cosechará en Andalucía

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, presentó la pasada semana en Lepe (Huelva) el aforo de cítricos de la Comunidad  para la campaña 2019-2020, posicionando a la Comunidad andaluza como la gran productora de cítricos al cosechar casi la mitad de la producción nacional de naranja.

La previsión total superará los 2,18 millones de toneladas, volumen que supone un crecimiento del 3,7% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas y más del 35% del total que se estima en España (6,1 millones de toneladas).

Atendiendo a las variedades, destacan especialmente el incremento en un 18,6% de la mandarina, cítrico del que se prevé una evolución más positiva para el próximo año agrícola. En total, se espera que se recojan en Andalucía casi 1,6 millones de toneladas de naranja dulce (73% del total), 451.000 toneladas de mandarina (21%), 102.300 toneladas de limón (5%), cerca de 22.000 toneladas de pomelo y casi 12.000 toneladas de otros cítricos. Con respecto a lo realmente cosechado a lo largo de la campaña pasada, la producción desciende un 6,1%, debido principalmente a una menor producción de naranja dulce (-10,6%) y de limón (-16%). No obstante, se estima que el cultivo de naranja andaluza pueda suponer un 48,9% de la producción nacional, cifra que el año pasado se situaba en el 43%.

En cuanto a la producción total por provincias, la que presenta un mayor ascenso es Málaga con 200.888 toneladas, un 3,4% más de producción respecto a la campaña pasada. El resto de provincias o bien mantienen una producción similar, como es el caso de Almería y Huelva, o se espera un descenso en la producción que alcanzarían valores de -53,4% en Cádiz, -32,3% en Granada, -7,9% en Córdoba y -7,1% en Sevilla.

En la campaña 2019/20, Sevilla continuará siendo la principal provincia productora de cítricos, seguida de Huelva y Córdoba. Entre las tres se estima que representen el 79% de toda la producción andaluza de cítricos y el 84% de la producción de naranja dulce.

La mandarina se cosechará mayoritariamente en las provincias de Huelva, Sevilla y Almería (93% entre las tres), mientras que el limón se concentra en la zona de Málaga y Almería, que producirán el 97% del total.

En términos generales, el año agrícola ha sido más seco de lo habitual y con temperaturas menos extremas en verano, no registrando grandes incidencias durante el desarrollo de la campaña.

Este estudio elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con la colaboración de las Oficinas Comarcales Agrarias, contempla una demanda de mano de obra total de alrededor de 7,5 millones de jornales, de los que cerca de cinco millones se corresponderían con las labores de producción y el resto, con el trabajo que se desempeña en las centrales hortofrutícolas. En cuanto a la producción, la mayoría de los jornales (65%) se refieren a recolección de los cítricos.

Más información:

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: