Información pesquera

El 2019 registra la menor cifra de desempleo en el Sector Pesquero y Acuícola andaluz de los últimos cinco años

Según los datos del Observatorio ARGOS, del Servicio Andaluz de Empleo, en el primer trimestre de 2019 el desempleo registrado para el conjunto de actividades de la pesca y la acuicultura en la Comunidad Autónoma Andaluza se cuantificó en 1.234 personas, lo que supone un 21% menos a lo contabilizado en el mismo periodo del 2018. Observando la variación del primer trimestre en el periodo 2014-2019 las cifras de desempleados han caído un 36%, dicha evolución va en consonancia con la tendencia regional, para el mismo periodo, donde el desempleo ha descendido 4 puntos porcentuales más (un 40% según datos EPA).

Gráfica 1. Desempleo registrado (Nº de personas). Serie (Primer trimestre 2014-2019)

Sin título

Fuente: Observatorio ARGOS. Servicio andaluz de empleo. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Junta de Andalucía. Año 2019

Los municipios con mayor número de demandantes de empleo en el sector pesquero y acuícola son: Bárbate (17,5%), Isla Cristina (12,2%) y Algeciras (7,5%). En conjunto suponen el 38% del paro medio registrado en el sector durante el primer trimestre del año.
Las actividades pesqueras y acuícolas presentan una temporalidad estructural y cíclica, debido a que sus ritmos productivos dependen de los ciclos naturales, prueba de ello es que 8 de cada 10 empleos generados en el sector son contratos por obras y servicios. Caracterizándose también por tener una mano de obra joven, ya que el 47% de las nuevas contrataciones tiene una edad comprendida entre los 25 a 44 años. Respecto a nacionalidad o procedencia, el 11% de los nuevos contratos realizados durante el primer trimestre emplean a trabajadores extranjeros. Destacando el caso de la provincia de Málaga, donde el 44% de los trabajadores, de nueva contratación, son extranjeros (no comunitarios).
Analizando las localidades con mayor dinamismo en contrataciones destacan: Isla Cristina (19%), Adra (11%) y Bárbate (9%), siendo 4 de cada 10 contratos para cubrir puestos de Marinero de Puente, máquinas o afines.
Sí se observa la evolución interanual del paro registrado en el Sector en el bienio (2018/2019), destacan la provincia de Huelva donde este se reduce un 36%, seguida de la de Málaga con una disminución del 27% y Cádiz con un 14%.

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: