Información pesquera

El volumen de negocio de las lonjas andaluzas creció un 4% en el 2018

La producción pesquera comercializada en las lonjas andaluzas durante el año 2018 alcanzó las 48.347 toneladas con un valor comercial de 155,97 millones de euros, esto supone una variación interanual del 0,5% en tonelaje y del 4% en valor comercial.

A diferencia del año anterior, el volumen de negocio generado en la región Suratlántica creció casi un 6%, mientras que la facturación en primera venta del litoral Surmediterráneo se mantuvo con un discreto crecimiento del 0,7% durante el 2018.

Resaltó la provincia de Huelva donde la facturación en primera venta creció un 8,1%, superando en 3,65 millones de euros la cifra del año 2018. Las cuatro lonjas consiguieron facturar un mayor importe que el año anterior, destacando las lonjas de Isla Cristina y Ayamonte. A pesar del descenso en el tonelaje comercializado de especies como la bacaladilla, el pez espada o la chirla, las mayores capturas comercializadas de pulpo de roca y gamba blanca junto a un mayor precio en origen de la sardina hizo que el sector extractivo onubense generara algo más de 48,5 millones de euros durante el año pasado.

Gráfico. Evolución de la producción comercializada en las lonjas andaluzas. Serie 2008-2018

Sin título

Fuente. Notas de ventas emitidas por las lonjas andaluzas (IDAPES). Actividad Estadística “Producción pesquera andaluza. Año 2018”. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Elaboración propia.

Junto a Huelva destacó la provincia gaditana, a pesar de aportar un menor crecimiento interanual en la cifra de negocio, generando un valor comercializado en primera venta que superó en algo más de 1,5 millones de euros la facturación del 2018, alcanzando los 55,55 millones de euros. Las cifras de las lonjas de Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María lideraron el crecimiento de las ventas en origen de esta provincia, frente al menor volumen de negocio facturado por las lonjas de Barbate y de Cádiz capital. Las ventas gaditanas en origen durante el 2018 se caracterizaron por un aumento en el tonelaje comercializado de gambas, langostinos, chocos y calamares junto un descenso en la oferta de voraces y chirla, acompañada de un abaratamiento del precio en lonja del boquerón.

El crecimiento del volumen de negocio en el litoral mediterráneo, motivado por un mayor tonelaje y precio en origen del pulpo de roca y una mayor oferta de algarín en la costa malagueña, estuvo atenuado por un descenso en el valor comercializado de especies como el boquerón, la sardina, el salmonete de fango, la gamba roja y el jurel blanco.

Más información en la Web (CAPDR): Producción Pesquera. Año 2018
https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/areas/pesca-acuicultura/comercializacion/paginas/prodpesq2018.html

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: