Información pesquera

El sector pesquero andaluz cerró el año 2018 con un récord exportador de 387 millones de euros, un 13% superior al año 2017

Andalucía exportó a lo largo del pasado año un total de 118.826 toneladas de productos pesqueros con un valor comercial de 387,10 millones de euros, Según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción del Exterior (EXTENDA). Esta cifra se posiciona como el mejor registro exportador andaluz para este tipo de productos en las últimas décadas. En términos interanuales el crecimiento fue del 12,6%, tendencia por encima a la nacional cuyas exportaciones de productos pesqueros crecieron un 4,5%.
Los mercados exteriores cada vez adquieren mayor relevancia para el sector pesquero regional, muestra de ello se encuentra en la cuantía de empresas que han exportado en el último año, 239 según datos del ICEX; de las cuales 116 empresas ya lo hacen de forma regular. Esta apuesta por la internacionalización cada vez es más acentuada y significativa en la empresa pesquera andaluza, muestra de ello es que el 54% de las empresas ya valoran la cuantía de sus exportaciones por encima de los 50.000 euros anuales.
En un mercado altamente dependiente de las importaciones, éstas alcanzaron en 2018 un valor de 734,26 millones de euros lo que supone una tasa de crecimiento del 0,7% interanual, el menor incremento de los últimos años. Esta dinámica comercial con el exterior ha situado la tasa de cobertura en torno al 53%, mejorando en un 10% el saldo comercial. Actualmente desde Andalucía se exportan el 9% de las transacciones nacionales de productos pesqueros y se demandan el 10% de las transacciones procedentes del exterior.

Tabla. Evolución del comercio exterior de productos pesqueros en Andalucía (Euros)

Año

Exportaciones

Importaciones

Saldo comercial

Tasa cobertura

2016

284.998.947,13

652.650.573,53

-367.651.626,40

43,7%

2017

343.814.644,90

729.483.972,48

-385.669.327,58

47,1%

2018

387.105.177,35

734.256.863,52

-347.151.686,17

52,7%

Fuente: Estadísticas de Comercio Exterior de Productos Pesqueros. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Elaboración Propia a partir de los datos de la Agencia andaluza de promoción exterior (EXTENDA)

Los productos pesqueros transformados (conservas y salazones, ahumados, fileteados y congelados, preparados o semipreparados) son el principal motor de las transacciones con el exterior, representando el 70% del valor económico del total de las exportaciones pesqueras que se hacen desde Andalucía. A pesar de ello, la demanda exterior de productos pesqueros andaluces se encuentra al alza tanto en los intercambios de productos pesqueros en fresco (cuya tasa creció un 16%) como transformados (con un ascenso interanual del 11%).
En el año 2018, más de la mitad del valor de las exportaciones lo generaron las transacciones realizadas con países de la Unión Europea con 195,73 millones de euros. Destacan países como Italia (20% sobre el total), Portugal (16%), Francia (4%) y Alemania (3%). Las ventas al mercado italiano crecieron durante el 2018. En cuanto al saldo comercial respecto a la Unión Europea, Andalucía contabiliza un superávit cercano a los 10 millones de euros.

grafico
Exportaciones productos pesqueros elaborados.                   Exportaciones productos pesqueros frescos.
Año 2018
Fuente: Estadísticas de Comercio Exterior de Productos Pesqueros. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Elaboración Propia a partir de los datos de la Agencia andaluza de promoción exterior (EXTENDA)

Durante el año 2018 más de una veintena de países incrementaron la demanda de productos pesqueros desde Andalucía. Entre ellos destacan los considerados mercados emergentes como el sudeste asiático, Latinoamérica o países europeos del antiguo bloque comunista -todos ellos demandantes de productos elaborados con túnidos-, Estados Unidos y Gran Bretaña como principales clientes en las ventas de pulpo. Este conglomerado de países genera el 40% del valor económico de las exportaciones y se caracteriza por incrementar por encima del 30% sus flujos comerciales con Andalucía respecto al año 2017.
Más información en la Web: Estadísticas pesqueras / Comercio Exterior / Año 2018
https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/consejeria/sobreconsejeria/estadisticas/paginas/pesqueras-comercioext.html

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: