Abierto hasta el 28 de febrero el plazo para solicitar nuevas plantaciones de viñedo
Los agricultores y las agricultoras de la Comunidad Andaluza interesados en aumentar su superficie de viñedo o incorporarse al cultivo de uva para vinificación podrán presentar la solicitud hasta el próximo 28 de febrero. Estas autorizaciones serán gratuitas para los adjudicatarios, que tendrán un periodo de tres años para realizar la plantación desde el momento de la asignación.
Según la resolución del Ministerio, para 2019 la superficie ofertada a nivel nacional alcanza el 0,5% de la superficie plantada de viñedo a 31 de julio de 2018, lo que equivale a 4.747,50 hectáreas. Asimismo, se han establecido distintas limitaciones de autorizaciones de nueva plantación para determinadas denominaciones de origen, ninguna de ellas andaluzas.
El reparto de esta superficie se realiza entre todos los solicitantes a nivel nacional, correspondiendo a las comunidades autónomas la baremación de las solicitudes que incluyan superficies ubicadas en su territorio, siempre bajo unos criterios mínimos de elegibilidad y de prioridad comunes a aplicar entre los solicitantes, descritos en la normativa de aplicación sobre potencial vitícola. Todo ello en consonancia con el nuevo sistema europeo de autorizaciones que entró en vigor el 1 de enero de 2016, así como con las normativas nacional y andaluza que regulan el potencial de producción vitícola.
Aquellos que deseen ampliar información se pueden dirigir a las delegaciones territoriales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, responsables del registro vitícola de cada provincia bajo la coordinación de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera. Asimismo, pueden consultar todo lo relativo a la orden y acceder a los formularios a través del portal de este departamento del Gobierno andaluz, a través del siguiente enlace: http://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/areas/agricultura/produccion-agricola/paginas/cultivo-vinedos-autorizaciones.html
Abierto hasta el 31 de marzo el plazo para notificar la retirada de cítricos para su transformación en zumo
Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) podrán notificar, hasta el próximo día 31 de marzo, la retirada de cítricos del mercado con destino a transformación en zumo y su posterior distribución gratuita entre colectivos desfavorecidos. Esta medida excepcional de gestión de mercado, activada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, va dirigida a paliar la situación del sector ante un difícil arranque de campaña citrícola 2018-2019.
La cantidad nacional autorizada para retirada es de 50.000 toneladas (30.000 toneladas de naranjas y 20.000 de clementinas, mandarinas y satsumas). Para que las entregas del producto para zumo sean subvencionables por esta medida será necesario que previamente exista un acuerdo de transformación entre las industrias transformadoras donde se realiza la entrega y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
A esta medida se pueden acoger las OPFH reconocidas en todo el territorio nacional, a través de su programa operativo, que deberán realizar la notificación en la comunidad autónoma donde tengan su sede social. En el caso de Andalucía, se podrán beneficiar 79 OPFH, las cuales tienen programa operativo aprobado para la anualidad 2019 y están reconocidas para las categorías de Frutas y Hortalizas o Frutas o Cítricos.
Las notificaciones para la retirada, que deberán realizarse según los procedimientos aprobados a nivel nacional, se podrán presentar a través de la aplicación informática PROA (Programas Operativos de Andalucía) puesta a disposición del sector a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la gestión telemática de los programas operativos de las OPFH.
Deja un comentario