Las aceitunas sevillanas Manzanilla y Gordal ya cuentan con el reconocimiento nacional como Indicación Geográfica Protegida
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana la concesión de la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceituna Manzanilla de Sevilla/Aceituna Manzanilla Sevillana y a la IGP Aceituna Gordal de Sevilla/Aceituna Gordal Sevillana, paso previo a su inscripción definitiva en el registro comunitario por parte de la Comisión Europea. Este trámite llega después de que, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, se ha aprobado el reglamento de funcionamiento del Consejo Regulador de ambas menciones de calidad.
La información referente a la constitución del Consejo Regulador, su organización, competencias, registros, derechos y obligaciones está publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 5 de octubre. Asimismo, los interesados en conocer los detalles de las IGP pueden consultar los pliegos de condiciones a través de la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural:
juntadeandalucia.es/export/drupaljda/PLIEGO_IGP_ACEITUNA_MANZANILLA_SEVILLANA.pdf juntadeandalucia.es/export/drupaljda/PLIEGO_IGP_ACEITUNA_GORDAL_SEVILLANA.pdf
El área de producción y elaboración de la variedad Manzanilla abarca toda la provincia de Sevilla y once municipios de la provincia de Huelva: Hinojos, Chucena, Almonte, Bollullos Par del Condado, Escacena del Campo, La Palma del Condado, Manzanilla, Paterna del Campo, Rociana del Campo, Villalba del Alcor y Villarrasa. En cuanto a la Gordal, su zona geográfica corresponde a la provincia sevillana y tres municipios de la provincia de Huelva: Hinojos, Chucena y Almonte.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural concede los Premios Andalucía de Agricultura y Pesca 2017
Ecoliva, Bodegas Luis Pérez, el chef Xanty Elías y la Comunidad de Regantes Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, han sido algunos de los galardonados de esta edición, por los que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural reconoce el esfuerzo, el trabajo y el espíritu innovador de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario de Andalucía. La entrega de los mismos tendrá lugar en noviembre en Almería.
En esta ocasión, el fallo del Jurado otorga estos galardones a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero Segureño (Granada), la campaña regional de Defensa de la Pesca de Arrastre Sostenible del Mediterráneo, la feria Ecoliva de Puente de Génave (Jaén), Bodegas Luis Pérez de Jerez de la Frontera (Cádiz), el reconocimiento de la Uva Pasa como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Málaga), el chef Xanty Elías del restaurante Acanthum (Huelva), Pilar Gómez Fernández (Córdoba) y la Comunidad de Regantes Sector B-XII del Bajo Guadalquivir (Sevilla). La Consejería ha concedido este año dos menciones especiales ‘Miguel Manaute’, una a título póstumo a Francisco Vargas, presidente de Asaja Almería, y otra a Ángeles Arquero, por su dilatada trayectoria profesional vinculada a la Administración agraria.
En la modalidad de Agricultura, el galardón ha recaído en la IGP Cordero Segureño, una mención de calidad que fue inscrita en el Registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en 2013.
En Pesca, se ha reconocido la campaña DEPAM (Defensa de la Pesca de Arrastre del Mediterráneo).
Deja un comentario