Andalucía prevé una producción de aceituna de mesa de 521.772 toneladas, casi un 12% más que la campaña anterior
El aforo de producción de aceituna de mesa para la campaña 2018-2019, elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, prevé una cosecha de 521.772 toneladas, un 11,9% más que la campaña anterior y un 8,6% superior a la media de las últimas cinco campañas.
Cabe destacar, que éste es el primer año que la Consejería presenta la estimación de producción de la aceituna de mesa al margen de la producción de aceite de oliva, que será a final de mes, siendo esta la forma en la que, a partir de ahora, se dé a conocer la previsión del aforo de aceituna durante el mes de septiembre de cada año.
Según los datos de la Consejería, la subida se debe principalmente al aumento de cosecha en la principal provincia productora, Sevilla, con 379.220 toneladas, un 17,9% más que en 2017-2018. Málaga también incrementa ligeramente su previsión (+2,4%), con 61.750 toneladas. En el caso de Huelva, con 7.020 toneladas, aumenta un 42,7%; seguida de Jaén, con 620 toneladas (+12,7%), y Granada, con 70 toneladas (+1,6%). En el resto de provincias, desciende la producción: en Córdoba, con 72.070 toneladas, cae un -7,5%; en Almería, con 970 toneladas (-2,6%) y en Cádiz, con 50 toneladas (-4,5%).
En cuanto al empleo, se espera que la campaña registre unos 2,4 millones de jornales en labores de campo, incluida la recolección. Sevilla será la principal provincia generadora de empleo, con dos millones de jornales previstos.
Andalucía cuenta actualmente con unas 96.000 hectáreas de olivar para aceituna de mesa, principalmente en la provincia de Sevilla, que concentra el 84% del total de la superficie (80.765 hectáreas). Málaga y Córdoba albergan el 8% y el 4% de la superficie, aunque hay que tener en cuenta las hectáreas de variedades con doble aptitud (olivar para mesa y olivar para almazara). Este año hay registradas 222 entamadoras activas en Andalucía, 134 en la provincia sevillana (60%).
Deja un comentario