Otras informaciones

La Junta da voz a las mujeres del olivar y los cítricos como interlocutoras necesarias para la igualdad y la mejora del sector

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, ha mantenido recientemente una primera toma de contacto con las profesionales vinculadas a los cultivos del olivar y cítricos con el objetivo de abordar sus demandas específicas sobre la base de la perspectiva de género.

El impulso de la representatividad de la mujer en el sector cuenta con instrumentos para ello como el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía, en ejecución desde enero de 2017, o la propia Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, ya en trámite parlamentario. A juicio del secretario general, “no es permisible” que el 40% de las personas beneficiarias de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) sean mujeres y que esa proporción “no se visualice, ni de lejos, en los espacios de decisión”.

En esta línea, para la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, es “fundamental” la participación de las mujeres en todos los órganos de interlocución y en los consejos rectores de las cooperativas, algo que la Consejería fomenta, por ejemplo, a través de la línea de ayudas a la fusión e integración de cooperativas, que establece como condición la presencia de alguna mujer en la dirección de la entidad resultante.

Durante la reunión se pusieron sobre la mesa, además, asuntos como la obtención de unos precios mínimos que aseguren la rentabilidad de las explotaciones y la necesidad de favorecer el consumo, bajo el sello diferenciador de la calidad y la seguridad alimentaria. Todo ello, sin olvidar el apoyo del emprendimiento y la incorporación de jóvenes y de las mujeres a la actividad agraria, un apartado en el que Andalucía es referente, con la puesta de más de 155 millones de euros a disposición del relevo generacional en sólo dos convocatorias o los 242 millones de euros asignados a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de toda la región para la generación de empleo, el impulso de la perspectiva de género, la promoción del papel activo de la mujer y de la juventud y el fomento de la innovación en el marco comunitario 2014-2020.

Estudiantes de la Universidad de Bonn se interesan por las políticas y programas de la Consejería de Agricultura

Un total de 35 estudiantes de maestría del Instituto de Economía y Recursos Naturales de la Universidad de Bonn (Alemania) mantuvieron recientemente  un encuentro en Sevilla con personal técnico de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en una toma de contacto sobre distintas cuestiones que afectan al gobierno de las regiones y a la toma de decisiones públicas.

Entre las cuestiones que se trataron a lo largo de toda la jornada, estuvieron las políticas regionales en materia de agricultura, gestión del agua, desarrollo rural y producción ecológica. Igualmente, los universitarios mostraron interés por los trabajos que lleva a cabo el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), además de informarse sobre cuestiones generales de la región y sus singularidades.

Los estudiantes tomaron puntualizaciones en todo lo relacionado con la disponibilidad y sostenibilidad de recursos y la bioeconomía, así como las políticas y estrategias puestas en marcha por la Consejería en estas materias. La Comunidad autónoma andaluza es líder nacional en producción ecológica con el 48% de la superficie total de España, 2.242 industrias agroalimentarias ecológicas (cifra que ha crecido en los últimos cuatro años consecutivos con un promedio del 24%) y 14.550 operadores, un número que en el último lustro se ha incrementado de media por encima del 10%.

 

 

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: