Los resultados de la campaña de aceite de oliva, con más de 911.000 toneladas confirman la estimación inicial de la Consejería de Agricultura
Los datos finales de producción de aceite de oliva en Andalucía, con la recolección casi terminada, presentados recientemente por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, coinciden con la estimación inicial realizada por la Consejería de Agricultura en octubre, que a su juicio funciona como la mejor herramienta para que el sector pueda planificar la campaña oleícola
Los datos de octubre a febrero certifican que se han superado las 911.000 toneladas, lo que supone sólo un 2,9% más que el aforo presentado hace cinco meses por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que se fijó en 884.900 toneladas.
Según la información aportada por las almazaras a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la provincia de Jaén, principal productora, ha alcanzado en este periodo las 381.491 toneladas, el 41,9% del total andaluz. Le sigue Córdoba, con 236.483 toneladas (25,9%); Sevilla, con 106.897 toneladas (11,7%); y Granada, con 85.388 toneladas (9,4%). En estas cuatro provincias se ha producido cerca del 90% del aceite andaluz.
En la misma línea se ha comportado el aforo de la aceituna de mesa, que según el balance provisional de la campaña 2017-2018, se ha ajustado y también ha superado ligeramente en Andalucía la previsión hecha por la Consejería para alcanzar las 441.830 toneladas, un 4% más de la cantidad estimada en un primer momento.
Andalucía cuenta con 1,56 millones de hectáreas repartidas entre alrededor de 170.000 explotaciones, según los datos del censo agrario, además de 844 almazaras, 657 envasadoras de aceite, 40 orujeras, 13 refinerías, 219 entamadoras y 115 envasadoras de aceituna. La mayor superficie de aceituna para almazara se encuentra en Jaén (586.000 hectáreas), donde se localizan hasta 327 almazaras, 233 envasadoras, 14 orujeras, dos refinerías y siete entamadoras. En cuanto a la aceituna de mesa, sobresale Sevilla, con 134 entamadoras que representan en torno al 60% del total de la comunidad autónoma. En términos globales, se contabilizan hasta 250.000 familias olivareras en más de 300 municipios de la región.
Deja un comentario