5.1 PLAN DE SEGUROS AGRARIO
PLAN TRIGÉSIMO NOVENO
Resolución de 15 de diciembre de 2017, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2017, por el que se aprueba el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.
(Resolución 15 diciembre de 2017)
5.2 CALENDARIO DE SUSCRIPCIÓN
Calendario de suscripción del Trigésimo Noveno Plan de Seguros Agrarios.
5.3 SEGUIMIENTO DEL INDICE DE VEGETACIÓN DE SEQUIA EN PASTOS
5.4 EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO A NIVEL SECTORIAL
5.5 NOVEDADES
LÍNEAS QUE INICIAN SUSCRIPCIÓN EN EL MES DE ENERO:
Se han publicado en BOE las siguientes líneas:
- Seguro de coberturas crecientes para explotaciones de cereza
- Seguro de coberturas crecientes para OO.PP. y Cooperativas
- Seguro con coberturas crecientes para explotaciones forestales
- Seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas en ciclos sucesivos
- Seguros coberturas crecientes explotaciones hortícolas al aire libre ciclo primavera – verano
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA AYUDA DE SEGUROS AGRARIOS
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado en BOJA la Orden de ayudas que subvenciona el coste de las primas de los seguros para los cultivos y ganados que se encuentren en explotaciones de Andalucía.
Orden de 8 de mayo de 2017, por la que se convocan para el ejercicio 2017 las ayudas a la contratación de seguros agrarios en el marco del Plan de Seguros Agrarios Combinados, y se establecen las determinaciones en relación con estas ayudas, según lo dispuesto en la Orden de 17 de febrero de 2006, que cita. (Orden)
A continuación se responden las dudas más frecuentes:
¿Hay que presentar alguna solicitud?
Este tipo de ayudas no requieren rellenar ninguna solicitud ya que la formalización de la correspondiente póliza de contrato de seguro por el asegurado, o el tomador en su nombre, tendrá la consideración de solicitud de la subvención. siempre y cuando se haya realizado dentro de los periodos de suscripción
¿Cuando tendría que haber formalizado el seguro para poder acceder a la ayuda?
El periodo de contratación entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016, dentro del Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015 o del trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
¿Son válidas las pólizas de un seguro renovable?
En caso de pólizas de seguro renovable, tendrán la consideración de solicitud de subvención la póliza de seguro inicialmente suscrita, conjuntamente con el recibo de pago de la correspondiente anualidad. Se presumirá que el pago del recibo de la póliza constituye la manifestación de la aceptación de las condiciones del seguro y de la concurrencia de los requisitos para la percepción de las subvenciones correspondientes.
¿La subvención es para todas las líneas de seguros y módulos?
La subvención es para todas la líneas agrícolas y módulos distintos al módulo I, del Plan de Seguros Agrarios .
Para las líneas ganaderas serán todas.
¿Cómo se calcula la cuantía de la ayuda que voy a recibir?
Con respecto a la subvención las cuantías de las ayudas para el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015, se calcularán en base a los datos de las pólizas, referidas a su situación a 31 de diciembre del ejercicio 2016, facilitados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
La subvención para todas las líneas agrícolas y módulos distintos al módulo I, del Plan de Seguros Agrarios Combinados, será de un 30%, excepto para la siguientes líneas y módulos:
‐ Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas bajo cubierta en la Península y en la C.A. de Islas Baleares: 40%.
‐ Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas al aire libre, de ciclo otoño‐invierno, en la Península y en la C.A. de Islas Baleares: 40%.
‐ Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas al aire libre, ciclo primavera–verano, en la Península y en la C.A. de Islas Baleares: 55%.
‐ Seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras: 45%.
Para las líneas ganaderas, salvo las de retirada y destrucción de animales muertos, del Plan de SegurosAgrarios Combinados, la subvención será del 30%, excepto para la siguientes líneas:
‐ Seguro de explotación de ganado ovino y caprino: que será del 45%.
‐ Seguro de compensación por pérdida de pastos: 45%.
– Para la línea de seguros para la cobertura de los gastos derivados de la de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, del Plan de Seguros Agrarios Combinados, la subvención será del 70%.
Con respecto a la subvención las cuantías de las ayudas para el Plan trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados, se calcularán en base a los datos de las pólizas, referidas a su situación a 31 de diciembre del ejercicio 2016, facilitados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
La subvención para todas las líneas agrícolas y módulos distintos al módulo I, del Plan de Seguros Agrarios Combinados, será de un 30%, excepto para la siguientes líneas y módulos:
– Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas bajo cubierta en la Península y en la C.A. de Islas Baleares: 40%.
– Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas al aire libre, de ciclo otoño-invierno, en la Península y en la C.A. de Islas Baleares: 40%.
– Seguro con coberturas crecientes para explotaciones de hortalizas al aire libre, ciclo primavera-verano, en la Península y en la C.A. de Islas Baleares: 55%.
– Seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras: 50%.
Para las líneas ganaderas, salvo las de retirada y destrucción de animales muertos, del Plan de Seguros Agrarios Combinados, la subvención será del 30%, excepto para la siguientes líneas:
– Seguro de explotación de ganado ovino y caprino: que será del 50%.
– Seguro de compensación por pérdida de pastos: 50%.
– Para la línea de seguros para la cobertura de los gastos derivados de la de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, del Plan de Seguros Agrarios Combinados, la subvención será del 100%.
Para más información pueden remitirse al correo electrónico (saac.capder@juntadeandalucia.es) o a la Web de Seguros Agrarios y Adversidades Climáticas (Ayudas a la contratación de seguros agrarios convocatoria 2017 (ejercicio 2016) )
Deja un comentario