- Crece el gasto de los hogares andaluces en productos pesqueros.
- Los precios pesqueros registraron subidas de más del 17% en el pasado mes de diciembre.
Los hogares andaluces gastaron en productos pesqueros un 3% más que el año anterior durante el primer semestre del 2017
Según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el consumo de productos pesqueros en los hogares andaluces bajó un 2,3% en volumen en el primer semestre de 2017 respecto al 2016, mientras que el gasto creció un 3% motivado principalmente por un mayor desembolso en conservas.
Los hogares andaluces consumieron 90.342 toneladas de pescado y marisco durante los seis primeros meses del 2017, desembolsando 677,78 millones de euros. El consumo por andaluz de pescado y de marisco en el hogar fue de 10,42 kilos en el periodo analizado – un 3% menos que en 2016, y casi un 13% menos que el consumo per cápita a nivel nacional-.
En volumen de kilos, los andaluces compraron un menor tonelaje de mariscos, moluscos y crustáceos (-3%), pescados frescos (-5,4%) y pescados congelados (-4,2%). Por el contrario, el consumo de conservas creció casi un 7%, creciendo las conservas de caballa -principal producto de la industria conservera andaluza-, un 84,5% hasta alcanzar las 1.255 toneladas. Atendiendo a la tipología de consumo, el 74% de las compras de productos pesqueros en Andalucía se hacen de productos frescos, mientras el 23% se adquieren congelados y el 3% restante cocidos.
En cuanto al gasto, mientras se redujo en los pescados frescos (-0,4%), los hogares andaluces incrementaron el desembolso en conservas pesqueras y pescados congelados -un 13,7% y un 1,7% respectivamente-, y lo mantuvieron en los mariscos, moluscos y crustáceos.
Según el Panel, los hogares redujeron sus compras en volumen en especies en fresco, como la caballa (-26,4%), la merluza o pescadilla (-9,9%), la dorada (-9,2%), el atún y bonito (-8,5%), el boquerón (-8%), la lubina (-6,2%) y el pulpo ya sea en fresco o congelado (-7,7% y -5,6% respectivamente).
Los mayores consumos respecto al 2016 realizados por los hogares fueron de rodaballo (+45,5%) y rape (+21,7%). El consumo de salmón y bacalao, ambos en formato congelado al no ser especies capturadas por la flota andaluza, creció un 23,9% y un 22,4% respectivamente.
Panel de Consumo Alimentario:
El precio al consumo de los productos pesqueros en Andalucía registró una subida del 17,2% en diciembre
Los precios al consumo de los productos pesqueros en Andalucía registraron en Diciembre una subida del 17,2% respecto al pasado mes de noviembre, situando la diferencia de precio, con respecto a hace un año, en un 12,8%.
Tradicionalmente, en el mes de diciembre los alimentos típicamente navideños y los productos pesqueros en particular disparan sus precios en vísperas de Nochebuena, presentando subidas de precio significativas -el langostino y la gamba registraron subidas del 31,6% y del 23,0% respectivamente-. Destacó también el boquerón que, a pesar de no ser un producto típicamente navideño, su precio se encareció un 31,2% en diciembre.
Del conjunto total de especies que componen la cesta, todos sufrieron un incremento en su precio medio respecto al mes anterior, manteniéndose la tendencia ascendente de los precios del último trimestre de 2017.
Teniendo en cuenta la existencia de diferencias en las calidades de los productos comercializados en los distintos tipos de establecimientos, (variedades en la especie, calibres, procedencia, etc.) podemos confirmar, según los resultados obtenidos, que los hipermercados fueron los establecimientos que registraron una mayor subida de precio (25,0%), respecto al mes anterior. Destacó la subida del boquerón con un 52,8%, seguida de la lubina y la gamba con aumentos del 51,5% y del 35,6%, respectivamente.
Le siguieron las pescaderías tradicionales que incrementaron su precio medio un 16,1% y que además fueron los establecimientos que más se encarecieron en un año (13,1%). En este formato destacó la subida del langostino por encima del 29,0%.
Y por último, fueron los supermercados los establecimientos que registraron una menor subida en su precio medio (11,9%).
En diciembre, el precio medio de la cesta de productos pesqueros fue de 14,03€/Kg, esto es, 2,05€/Kg más cara que en el pasado mes de noviembre.
Para más información pueden consultar el informe en la página web:
Informe Mensual de Evolución de Precios al Consumo
Deja un comentario