Otras informaciones

El Gobierno andaluz aprueba un decreto para impulsar el crecimiento de las cooperativas agroalimentarias andaluzas

La Junta fija los requisitos para el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias regionales, que tendrán preferencia en el acceso a incentivos

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que establece los requisitos y el procedimiento para que cooperativas y otras sociedades puedan ser reconocidas como Entidades Asociativas Prioritarias Agroalimentarias de Andalucía (Eapa). Esta condición permitirá, tanto a las propias entidades como a sus socios, tener preferencia en las convocatorias de determinadas ayudas en concurrencia competitiva, como las destinadas a proyectos de fusión e integración, modernización de explotaciones, incorporación de jóvenes agricultores y primera participación en regímenes de calidad y promoción de productos de calidad diferenciada, así como, en algunos casos, obtener un mayor porcentaje de subvención.

La norma tiene como principal objetivo favorecer el aumento de la dimensión empresarial de este tipo de entidades de economía social, que en Andalucía suman alrededor de 700, para reforzar su posición de negociación y exportación e incrementar su competitividad, valor añadido y capacidad de inversión en innovación.

De acuerdo con la nueva regulación, al reconocimiento como Eapa podrán optar las sociedades cooperativas, las cooperativas de segundo grado (formadas por dos o más), los grupos cooperativos, las sociedades agrarias de transformación, las organizaciones de productores y otras entidades civiles o mercantiles siempre que más del 50% de su capital social pertenezca a alguno de los citados tipos de sociedades.

La petición deberá realizarse por la persona que ostente la representación legal de la entidad, dirigirse a la Dirección General competente en materia de industrias agroalimentarias y llevarse a cabo exclusivamente en el Registro Electrónico de la Administración de la Junta. Una vez obtenido el reconocimiento, se produce la inscripción de oficio en el correspondiente registro específico, igualmente creado por la nueva regulación.

El decreto aprobado el pasado 21 de noviembre complementará en Andalucía la norma estatal de entidades prioritarias de ámbito supra-autonómico, si bien sus requisitos son más accesibles en aspectos como el volumen de facturación que se exige. Además, tiene en cuenta criterios relativos al crecimiento de la misma y a los procesos de integración recientes. De las siete sociedades actualmente reconocidas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente sólo una es de origen andaluz.

Hay que resaltar que en Andalucía hay unas 700 cooperativas y otras entidades asociativas agroalimentarias, que suponen el 21,8% del total de España y el 34% de la facturación. Con cerca de 300.000 socios agricultores y ganaderos, concentran el 50% de la Producción Agraria y 40.000 empleos directos, a los que se suman los eventuales y los generados por las empresas auxiliares. Actualmente, Dcoop, Covap y Agro Sevilla Aceitunas se encuentran entre las diez principales a nivel nacional por volumen de negocio.

Volumen mínimo de producción comercializada

Cursos, Ferias y Eventos varios 

— V Premio de la Diputación de Huelva al mejor AOVE de la provincia.- La Diputación de Huelva premiará al mejor aceite de oliva virgen extra de producción convencional obtenido en la provincia de Huelva durante la cosecha de 2017/2018 y concederá, con carácter extraordinario, el Galardón Conmemorativo 525 Aniversario entre las muestras procedentes de los países de Iberoamérica.

Este año celebra su quinta edición. Las bases están recogidas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 21 de noviembre.

— Fresas de Europa lanza el concurso «Navidad con fresas».– La campaña, impulsada por la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAPAMA) y la Unión Europea, ha lanzado el concurso de recetas ‘Navidad con Fresas’. El objetivo de esta iniciativa es alentar al consumo de fresas y dar a conocer la versatilidad de esta fruta en la cocina.

 El concurso estará vigente durante un mes desde el 17 de noviembre al 17 de diciembre y la temática gira en torno a elaboraciones con fresas de cara a la Navidad. Los concursantes pueden participar a través de sus blogs personales o a través de las RRSS Facebook, Youtube e Instagram. Para participar se debe publicar una receta en la que esté presente esta fruta y compartirla en las redes sociales con el hashtag @navidadconfresas.

Bases del concurso en www.fresasdeeuropa.eu/blog

 — Convocado el Premio Alimentos de España al Mejor AOVE de la campaña 2017/2018.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha convocado el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2017-2018”, según el extracto de Orden publicado el pasado 21 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado.

El plazo de presentación de solicitudes es de tres meses a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de Orden en el Boletín Oficial del Estado.

Más información: http://www.mapama.gob.es/es/alimentacion/temas/promocion-alimentaria/extractoconvocatoriapaeaceite2017-2018boe_tcm7-466966.pdf

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: