Situación de los Mercados Ganaderos

Bovino para sacrificio y vida

Mercado nacional

La oferta de animales presentada en el mercado ganadero de Torrelavega se ha incrementado en un 27% con respecto a la semana pasada, llegando a concurrir esta semana 2.953 animales en total, que han ido, prácticamente todos, al sector de la recría, lo que ha repercutido de forma negativa en la comercialización de los terneros que no han llegado a venderse en su totalidad. En el tipo cruzado, la ausencia de varios compradores habituales y el gran número de animales ha contribuido a que haya sido dificultosa la formación de lotes y a alargarse en el tiempo su comercialización, quedando reses, tanto machos como hembras, que no se han colocado. Las cotizaciones han anotado descensos generalizados. La presencia de todos los compradores habituales de frisón, a pesar del incremento de la oferta, ha conseguido hacerse con todos los animales presentados en una jornada trabada, y en la que los precios han repetido con dificultad.

Pola de Siero ha contado con un menor número de novillas y vacas de vida presentadas, aunque el número de compradores presentes ha sido similar al de la semana pasada, repitiéndose precios.

Los animales presentados en Torrelavega para sacrificio han sido escasos, habiendo sido vendidos con facilidad a los compradores habituales. Las cotizaciones han tendido al alza en las vacas y han repetido en los toros. En Pola de Siero, el número de animales de vacuno mayor de abasto presentados se ha incrementado en 76 animales con respecto a la semana pasada, lo que ha conllevado un alargamiento en los tiempos de comercialización, aunque los precios se han mantenido invariables. Los terneros también han aumentado su número, si bien no ha variado su comercialización y precio con respecto a la semana pasada.

Mercado en Andalucía

Las cotizaciones del bovino en nuestra Comunidad Autónoma han registrado valores muy estables, sin que se hayan registrado variaciones que alcancen el céntimo/ kg. Repiten todas las categorías salvo los terneros en SE-Campiña que varían muy ligeramente, bajando 0,75 céntimos/ kg los machos cruzados y subiendo 0,69 céntimos/ kg las hembras de retinto.

El ganado para sacrificio ha anotado una variación al alza de 1 céntimo/ kg en los añojos y terneros del país en SE-Campiña y SE-Sierra Norte respectivamente.

Porcino para sacrificio y vida

Mercado nacional e internacional

Otra semana más desciende el precio del cebado de capa blanca en la lonja ganadera de Lérida, donde ha perdido otros 4,7 céntimos/ kg vivo, dejando la cotización del cerdo normal o de Lleida en 1,293euros/ kg vivo. lo que supone un descenso acumulado de 14,2 céntimos/ kg desde el pasado 24 de agosto cuando comenzaron las caídas. Esta bajada de prácticamente un 10% está motivada por un incremento en la oferta de cerdos, que sigue aumentando en todos los países, y un demanda que se mantiene o, incluso, desciende porque los consumos interiores no repuntan y las exportaciones a China se mantienen muy bajas. El peso vuelve a incrementarse aunque menos que la semana anterior, si bien el acumulado desde principios de agosto, cuando comenzó a incrementarse, supera los 4 kg. Los vendedores tienen prisa por vender en un momento en el que las cotizaciones aún siguen altas, lo que genera plazas vacías que se llenan con lechones más baratos que la semana próxima al estar tendiendo su precio al alza. En los mercado de los principales países productores europeos la tónica ha sido la misma, con descensos generalizados, salvo Italia que ha conseguido mantenerse al alza anotando un ligero incremento. Alemania baja 4 céntimos después de una semana, la anterior, en la que había descendido 8 céntimos. Francia continúa bajando, si bien los descensos en Alemania y España han conseguido que el diferencial de precio no continúe aumentando con estos países, aunque está muy por debajo, el precio francés estabiliza la diferencia.

Nuevamente se incrementa el precio de los lechones en Lérida, en un mercado marcado por una oferta que cada vez se limita más por el hecho de que se retiran lechones de las grandes integradoras pues cada vez se necesitan más para llenar las plazas vacías que se están generando en sus cebaderos. El precio holandés ha vuelto a bajar, por lo que, de seguir España y Holanda con la misma tendencia, la una al alza y la otra a la baja, las cotizaciones se igualarán en pocas semanas.

Esta semana se han incrementado las cotizaciones de los cebados de Ibérico, Cebo y Cebo de Campo en Extremadura en 1,3 céntimos/ kg, mientras que en Salamanca los dos tipos han repetido los valores de la semana pasada. Los lechones de Ibérico han tendido al alza en Salamanca y Extremadura, subiendo 3,04 y 3,26 céntimos/ kg respectivamente.

Mercado en Andalucía

Bajan de nuevo los precios de los cebados de capa blanca en Andalucía, perdiendo en algunos casos hasta 6 céntimos/ kg. En Málaga los 6 céntimos/ kg de bajada se han anotado en todos los tamaños, Jaén registra 4,7 céntimos/ kg y en Sevilla las bajadas han dependido de la comarca. Los lechones han repetido en Málaga y Granada y subido en Jaén y SE-ARAPORC, mientras que anota un descenso en SE-Campiña.

Persisten las subidas generalizadas en las cotizaciones de los cebados de porcino Ibérico, registrándose los mayores incrementos en la Campiña y Sierra Norte de Sevilla, no habiendo variado los precios en Córdoba, Ligera tendencia al alza en el precio de los lechones ibéricos.

Ovino y caprino para sacrificio y vida

Mercado nacional

Subida de 5 céntimos/ kg en todas las categorías de los corderos de hasta 28 kg peso vivo en la lonja de Lérida, que acumula un incremento de 20 céntimos/ kg en las últimas 5 semanas. La falta de cordero en campo es el principal motivo de las subidas, si bien acompaña una demanda para sacrificio que permanece y se espera que suba cuando comience el mes de octubre ante la demanda para las Fiestas del Pilar. Las cotizaciones de los pesos superiores a los 28 kg, con destino principal la exportación, han repetido. El consumo de carne permanece en niveles habituales, normalmente bajos, aunque se espera que en la zona aragonesa esa demanda se incremente. En el exterior, Francia comienza a proveerse de corderos ingleses con precios más competitivos, resintiéndose con ello la exportación española que no cuenta aún con las licencias de exportación a Argelia que sería su alternativa. En otras zonas de nuestro país repiten Albacete y Barcelona, mientras que en Talavera de la Reina suben 25 céntimos/ kg vivo las dos categorías de menos de 15 kg, y 15 céntimos/ kg vivo las categorías entre ese peso y los 23 kg.

Nueva subida, esta semana de 20 céntimos/ kg vivo, del precio del cabrito en Talavera por la escasez de oferta, mientras que Albacete, tras la subida de la semana pasada, y Barcelona mantienen su cotización.

Mercado en Andalucía

Subidas generalizadas en el precio de los corderos en Andalucía, únicamente han permanecido estables en Cádiz y Jaén.

Las cotizaciones de los cabritos se mantienen estables en Cádiz y en Granada.

Pollos, huevos y otros productos

Mercado nacional

Se estabiliza en Belpuig (Lérida) el precio del pollo blanco en 0,91 euros/ kg vivo, valor más bajo de lo que llevamos de año, tras la caída continúa que ha mantenido desde la semana 30. La cotización del pollo amarillo sigue en su tónica de precio estable y vuelve a registrar 1,43 euros/ kg. En la lonja del Ebro el pollo cotiza a 1,04 euros/ kg y la gallina pesada lo hace en 0,42 euros/ kg.

Nueva semana de subidas en todos los gramajes de huevo en Belpuig, haciéndolo en 1 céntimo/ docena los «XL» y 2 céntimos/ docena el resto de tamaños. En la lonja avícola de Toledo la fortaleza en la demanda ha motivado un nuevo incremento en las cotizaciones, que han sido de 3 céntimos/ docena en los «XL» y de 5 céntimos/ docena en las otras tres categorías, alcanzándose máximos anuales en los «XL», en los «L» y en los «M», mientras que los «S», a pesar de las subidas, se mantienen por debajo de los máximos anuales que se alcanzaron en el mes de marzo. Todas las categorías registran valores superiores a los alcanzados en la misma semana del año pasado.

Mercado en Andalucía

 Descenso de 2 céntimos/ kg en el precio del pollo vivo que cotiza a 0,92 euros/ kg en Granada, mientras que el precio del pollo canal ha repuntado casi medio céntimo/ kg.

Permanece estable el precio de los tres tamaños más pequeños en Sevilla, anotando, en esta provincia, un descenso de 1 céntimo/ docena los «XL». Por contra, en Córdoba suben todas las categorías, haciéndolo en 2 céntimos/ docena las tres más pequeñas y en un céntimo/ docena los «XL».

Leche de vaca y oveja

Las entregas de leche en la UE en los siete primeros meses del año disminuyeron en comparación con las que se realizaron en el mismo periodo del año anterior, todo ello a pesar del incremento que se ha producido en el mes de julio de 2017 comparado con julio de 2016. En España, por contra, esas entregas acumuladas supusieron un incremento de 0,6% en relación al año pasado, habiendo subido en el mes de julio en un 2,5%, cifra por encima de la media europea cuyo incremento en julio se quedó en un 1,7%. La producción de productos lácteos en la UE ha anotado también una reducción en el mismo periodo en varios de ellos, bajando en un 9,3% la producción de leche desnatada en polvo (LDP), en un 5,5% la de mantequilla y en un 2,1% la de leche de consumo, mientras que ha aumentado en leche entera en polvo (LEP), crema de queso, leche fermentada y concentrada.

En cuanto a las cotizaciones, en la última subasta de Fonterra, celebrada el pasado 19 de septiembre, se han anotado incrementos en los índices de precio, de forma que aumenta en un 0,9% con respecto a la subasta anterior. La LEP ha representado casi la mitad del producto vendido y la LDP la cuarta parte, subiendo la primera un 0,6% y la segunda anotando un descenso de un 1,2%.

Mercado en Andalucía

Se incrementa el precio de la leche de cabra y desciende la de vaca en Sevilla, permaneciendo estables en Córdoba y Granada todos los tipos de leche.

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: