La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural prevé para la campaña 2017-2018 una producción de algodón de 181.914 toneladas, casi un 20% más que el año anterior y un 2,9% menos que la media de las últimas tres campañas. Para dar a conocer estos datos personalmente, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, se reunió recientemente en Sevilla con representantes del sector productor y distribuidor, con quienes analizó además otras cuestiones de interés.
Según el aforo de la Consejería, este aumento de producción de algodón respecto a 2016-2017 va ser generalizado en todas las provincias. Se esperan igualmente unos mayores rendimientos, con un incremento del 15%, pasando de 2.510 kilogramos por hectáreas de la pasada campaña a 2.891 kilogramos por hectárea en la actual.
Estos datos constatan a Sevilla como la principal provincia productora de algodón, con un 63% de la cosecha estimada en Andalucía. Respecto a la anterior campaña, la provincia hispalense sube un 12% en producción, con 114.042 toneladas y un 7% en rendimiento medio estimado, con 2.891 kilos por hectárea.
La previsión para el resto de provincias es de 39.636 toneladas para Cádiz (+48%) con un rendimiento estimado de 2.932 kilos por hectárea; 14.079 toneladas para Jaén (+27%) con un rendimiento de 3.023 kilos por hectárea (+20%); 13.254 toneladas para Córdoba (+10%) con un rendimiento de 2.813 kilos por hectárea (+17%); y 903 toneladas para Huelva (+56%) con un rendimiento de 2.346 kilos por hectárea (+43%).
El aforo de producción se ha realizado mediante consulta a 22 oficinas comarcales agrarias, que han aportado los rendimientos medios a nivel municipal, diferenciando entre secano y regadío. Las producciones se han calculado aplicando los rendimientos a los datos de superficie declarada por los agricultores.
Además de poner en común cómo se está desarrollando la campaña, durante el encuentro se ha abordado la situación actual del algodón en Andalucía, con unas 62.444 hectáreas declaradas en la Política Agrícola Común (PAC) de 2017, un 3,3% más respecto a la anterior campaña; y la evolución de la superficie en Producción Integrada, con 46.901 hectáreas en 2016 (el 77% de la superficie total del cultivo).
El informe elaborado por la Consejería incluye también el carácter exportador de este sector, ya que Andalucía es exportadora neta de fibra de algodón, con 71.510 toneladas comercializadas en 2016 y 102.329 millones de euros. Vietnam ha sido el primer mercado destino, seguido de Indonesia, Turquía y Pakistán.
El sector, por su parte, ha anunciado que próximamente va a llevar a cabo la solicitud para el reconocimiento de una interprofesional del algodón. Desde la Junta se valora la creación de este tipo de organización, que incluya la mayor representatividad posible como herramienta para el desarrollo de proyectos de promoción del producto, gestión de calidad e impulso a la investigación y desarrollo.
Deja un comentario