Situación de los Mercados Agrícolas

  • Subida generalizada de los cereales en las principales bolsas internacionales, salvo el precio del maíz que se ve presionado por las mejores condiciones climatológicas.
  • Subidas generalizadas de los precios de los cereales en los principales mercados españoles.
  • Tendencia a la baja en el precio de los cereales en Andalucía, donde únicamente la avena ha anotado una subida.
  • Comportamiento dispar en el precio medio de las hortícolas protegidas. Con subidas de tomate y pimiento y descensos de calabacín y pepino.
  • En las hortalizas cultivadas al aire libre en Andalucía ha predominado la estabilidad.
  • Estabilidad en el precio del limón Verna en Andalucía.
  • El precio de la almendra desciende en todas sus variedades y provincias, mientras que melocotón y ciruela han aumentado su valor
  • Ligeras descensos en todas las categorías de aceite de oliva en nuestra Comunidad Autónoma.

CEREALES

Mercado Internacional

Las altas temperaturas que se han registrado en distintas zonas productoras de trigo de EE.UU, Canadá, Francia y sur de Europa han impulsado los precios del cereal en las principales bolsas, ante el temor de una disminución importante de las producciones.

No obstante, aunque en la bolsa de Chicago se han alcanzado las cotizaciones más elevadas en un año, han estado contenidas, en parte, por la buena marcha de los cultivos en otras zonas, como Ucrania y Rusia, donde se esperan altas producciones.

En comparativa semanal, el jueves 22 se registraban precios más elevados, un 1,7% en Chicago y un 2,1% en Paris. En cuanto al maíz, la mejoría de las condiciones climáticas han presionado los precios a la baja, disminuyendo en el mismo periodo un 4,4% en Chicago y subiendo un 1,2% en la bolsa de Paris.

Mercado Nacional

Según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se han registrado subidas de los precios cereales de invierno, destacando la cebada malta (+1,47%), cebada pienso (+0,79%) y trigo blando (+0,73%); asimismo, se registran incrementos en maíz grano (+0,98%) y estabilidad en arroz.

Mercado en Andalucía

Tras los ligeros incremento de un euro/ t en el precio medio de la cebada, el maíz y el trigo la semana pasada, esta semana la tendencia a sido a la baja, de tal forma que han descendido 3, 5 y 1 euros/ t, respectivamente. La avena es el único cereal que ha anotado un incremento esta semana que ha supuesto la recuperación de 10 euros/ t.

FRUTAS Y HORTALIZAS

HORTÍCOLAS PROTEGIDOS

Mercado en Andalucía

El comportamiento del precio de las hortalizas protegidas esta semana ha sido dispar, de tal manera que tomate, pimiento y berenjena han tendido al alza, y calabacín, judía verde y pepino lo han hecho a la baja. Estos descensos e incrementos no influyen mucho en el precio medio de campaña de estos productos dado que los volúmenes comercializados son pequeños y van dirigidos al mercado interior.

Tomate

Otra semana más el precio medio del tomate ha vuelto a recuperarse, circunstancia que se ha registrado las tres últimas semanas, donde la cotización se ha recuperado 23 céntimos/ kg que han situado su cotización en 0,45 euros/ kg. Por tipos, el mayor incremento se ha anotado en el tomate Pera que sube 13 céntimos/ kg y cotiza a 0,43 euros/ kg. El más valorado es el Rama con 0,48 euros/ kg, seguido muy de cerca por el Larga Vida que lo hace a 0,46 euros/ kg. El menos valorado es el Liso con 0,37 euros/ kg, tras el descenso de 3 céntimos/ kg de esta semana.

Pimiento

La importante subida de 19 céntimos/ kg de esta semana ha situado el precio medio del pimiento en 0,60 euros/ kg. Al igual que la semana pasada, únicamente ha cotizado el pimiento Italiano.

Pepino

Tras la recuperación en el precio medio del pepino durante las cuatro últimas semanas, se ha registrado un descenso en esta última. La pérdida de 7 céntimos/ kg ha situado su cotización en 0,43 euros/ kg. Por tipos, desciende el corto o tipo Español y se incrementa el tipo Francés, lo que ha provocado que el valor del tipo Español sea aproximadamente la mitad del valor del tipo Francés.

Calabacín

Descenso ligero de 2 céntimos/ kg en el precio medio del calabacín que, aunque no ha sido muy fuerte, sí supone un cambio en la tendencia alcista que llevaba desde hace varias semanas. La cotización registrada ha sido de 0,24 euros/ kg

Berenjena

Quinta semana de incrementos en el precio medio de la berenjena, lo que supone que tras abandonar uno de los precios más bajos de campaña, éste se ha recuperado 32 céntimos y cotiza a 0,57 euros/ kg. El precio medio de campaña se encuentra en 0,76 euros/ kg.

HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE

Predominio de la estabilidad en el precio medio de las hortalizas cultivadas al aire libre, si bien dentro de esa estabilidad se ha anotado algún descenso o incremento en alguna provincia.

CÍTRICOS

El precio del limón Verna ha permanecido estable esta semana. Su cotización está más próxima a los valores de hace dos años que a los registrados el año pasado.

FRUTALES NO CÍTRICOS

Los precios de la almendra han anotado un descenso en todas sus variedades, descenso que ha llegado a suponer, en alguna de ellas, más de un 3% con respecto al precio de la semana anterior.

Incremento en el precio del melocotón y la ciruela, permaneciendo estable cereza en Jaén, mientras que ha descendido en Granada.

ACEITE DE OLIVA

Durante la semana 25 el mercado volvió a mostrar algo más de actividad que en semanas anteriores. Los precios en origen descendieron en las tres categorías, sin excepción, mostrando además ligeras diferencias entre éstas. Las cantidades comercializadas fueron similares a las de la semana anterior, aunque ligeramente inferiores.

Para la obtención de información adicional sobre la situación de precios y mercados de los productos agrarios, pueden consultar la información disponible en la página Web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/estadisticas/estadisticas/agrarias/precios-y-mercados.html

De igual forma, la información sobre precios y márgenes comerciales puede ampliarse en la web del Observatorio de Precios y Mercados de Productos Agrarios de Andalucía.

 www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: