Situación de los Mercados Agrícolas

CEREALES

En el mercado de Chicago, el maíz contrarrestaba la tendencia negativa el martes, ante los rumores de un cambio en la política de biocombustibles en EE.UU  que hacía prever un aumento en la demanda del cereal a partir de una mayor producción de etanol. Negativas en este sentido desde el gobierno frenaron el jueves esta subida, a pesar del dinamismo que el mercado internacional ha mostrado durante la semana.

Estos movimientos alcistas también contagiaron al trigo, corrigiéndose a la baja en los días posteriores.

En comparativa semanal, desde el jueves 23, el precio del trigo disminuye en 1,4% y el maíz sube un 2%.

En los mercados europeos, el precio del trigo, en comparativa semanal, ha subido tanto en París como en Londres. El maíz baja un 1,7% en el mercado de París.

Mercado Nacional

En el mercado nacional las repeticiones han sido la tendencia en las lonjas españolas, excepto el precio del trigo duro en la lonja del Ebro que ha disminuido respecto a la semana anterior 2 euros.

Mercado en Andalucía

Desciende 2 euros/t el precio del maíz esta semana, algo más de medio euro/t el del trigo duro y cae también el de la cebada en 7 euros/t, mientras que se recupera casi 4 euros/t el del trigo blando. Únicamente el  precio del maíz se encuentra en valores superiores a los de la misma semana del año pasado.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL APARTADO INFORMES DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS.

www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

FRUTAS Y HORTALIZAS

HORTÍCOLAS PROTEGIDOS

Mercado en Andalucía

Semana de comportamiento dispar en las cotizaciones de las hortaliza protegidas en nuestra Comunidad Autónoma, con incrementos en tomate, pimiento California verde, pepinos tipo Almería y Español, y calabacín, y descensos en los otros tipos de pimiento, judía verde y berenjena. Por grupos únicamente se ha incrementado el precio medio del tomate, registrando descensos el precio medio del resto de hortalizas.

Tomate

Segunda subida en el precio medio del tomate tras las fuertes caídas registradas desde finales de enero hasta la tercera semana de febrero. La subida de 5 céntimos/kg sitúan la cotización media del tomate en 0,58 euros/kg. Por tipos, el que más se ha incrementado ha sido el Liso que sube 20 céntimos/kg, lo que lo sitúan en el tipo más valorado con 0,83 euros/kg seguido del Asurcado que con una subida de 5 céntimos/kg registra un valor de 0,81 euros/kg. El Larga Vida repite esta semana siendo el tipo que presenta un menor valor con 0,46 euros/kg.

Pimiento

Ha marcado un diente de sierra el precio medio del pimiento, ya que tras la subida de la semana pasada en ésta vuelve a caer. Descenso de 6 céntimos/kg que hacen que registre un valor de 1,05 euros/kg. Por tipos, el California ha descendido 11 céntimos/kg más de lo ganado la semana pasada situando su cotización en 1,06 euros/kg. El tipo más valorado ha sido el Lamuyo con 1,15 euros/kg, valor similar al registrado la semana pasada y, dentro de estos, el Lamuyo rojo. El menos valorado es el Italiano, a pesar de haberse incrementado en 4 céntimos/kg.

Pepino

Fuerte descenso en el precio del pepino esta semana, ya que ha bajado más de 40 céntimos/kg que hace que alcance el valor más bajo de lo que llevamos de año con 0,72 euros/kg, aunque es superior al registrado la misma semana del año pasado. Por tipos, el mayor descenso se ha dado en el largo o tipo Almería, seguido del medio largo o tipo Francés, mientras que el corto o tipo Español ha registrado un fuerte incremento que lo mantienen en el más valorado con 1,52 euros/kg.

Calabacín

Se mantiene prácticamente estable el precio del calabacín esta semana tras un ligero descenso de un céntimo/kg en su precio, cotizando a 0,42 euros/kg, lo que supone el valor más bajo en lo que llevamos de año, no así de campaña, ya que a principios de ésta se registraron valores inferiores. valor similar al que se registraba el año pasado por estas fechas aunque inferior al de 2015.

Berenjena

Vuelve, tras abandonarla la semana pasada, la tendencia a la baja en el precio medio de la berenjena con una caída de 6 céntimos/kg, situando su cotización en 0,31 euros/kg, siendo la hortaliza con peor precio. Por tipos, se igualan en 0,31 euros/kg la larga y la rayada.

Judía Verde

Esta semana baja el precio de la judía verde y cotiza a 2,65 euros/kg. Se llevan 5 semanas en las que el precio medio de la judía verde está alternando los incrementos y los descensos.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL APARTADO INFORMES DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS.

www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE

Nueva semana de predominio de los descensos en el precio medio de las hortalizas al aire libre en Andalucía, donde el precio medio del ajo, brócoli, pimiento y algunos tipos de tomate han incrementado su valor con respecto a la semana previa. No obstante lo anterior, la gran mayoría de ellas se encuentran en niveles superiores a los de la misma semana del año pasado. Las repeticiones se han producido en cebolla, espinaca, lechuga, pimiento y puerro.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL APARTADO INFORMES DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS.

 www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

CÍTRICOS

El precio medio de la naranja ha registrado un incremento de 4 céntimos/kg que sitúan su cotización en 0,31 euros/kg, valor superior al registrado la misma semana del año pasado.

Incremento de 5 céntimos/kg  en el precio medio de la mandarina en la última semana de febrero

Tras los descensos de las últimas semanas de febrero la cotización del limón ha presentado un incremento en la semana pasada.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL APARTADO INFORMES DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS.

 www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

FRUTALES NO CÍTRICOS

Nuevamente descienden las cotizaciones de la almendra Comuna y Desmayo, mientras que la Marcona ha anotado un incremento de 5 céntimos/kg en Granada.

Permanece estable la cotización del aguacate Bacon, Fuerte y Hass en Granada, mientras que el Hass en Málaga ha anotado un incremento.

La Chirimoya ha permanecido invariable en todas sus categorías.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL APARTADO INFORMES DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS.

www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/observatorio

ACEITE DE OLIVA

Durante la semana 9 de 2017, los precios mostraron niveles similares a los registrados la pasada semana, disminuyendo ligeramente en “virgen extra” y “virgen”, y creciendo también ligeramente en “lampante”. El mercado se mantuvo estable a lo largo de la semana, con volúmenes comercializados más reducidos que la anterior.

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: